En la actualidad, con la explosión de la tecnología digital, los negocios iniciaron por apostar a nuevas tácticas, métodos y estrategia de Marketing Digital a través de dispositivos electrónicos con el objetivo de atraer, convertir y fidelizar clientes.

En Marketing Digital, existen diferentes acciones que un negocio puede poner en práctica para poder llegar a sus clientes, entre las cuales están:

  • Optimización en Motores de búsqueda. (SEO)
  • Email Marketing.
  • Marketing de Contenidos.
  • Marketing en Redes Sociales.
  • Marketing de afiliados.
  • Marketing en Motores de Búsqueda. (SEM)

Todas estas acciones son excelentes prácticas de Marketing Digital que un negocio puede implementar y funcionan, sí sabes seleccionar en cuales destinaras los recursos de tiempo y esfuerzo. Pero ¿Cómo puedo saber cuáles son las acciones ideales que debo implementar en mis esfuerzos de Marketing Digital?

Es fácil, todo depende de tu estrategia de Marketing Digital que hayas estructurado a partir de un objetivo como: Incremento de venta, Generación de leads, fidelización de clientes, crear presencia online, etc.

Muchos negocios cometen el error de orientar su tiempo y esfuerzo a implementar acciones online sin haber creado su estrategia, ocasionando desperdicio de tiempo, recursos y frustración al conseguir malos resultados y en Green PR Ponte Verde no queremos que eso te suceda.

Es por esto que te brindaremos los pasos que debes seguir para poder crear una estrategia apropiada, que se adapte a tu negocio y consigas beneficiarte de una buena práctica de Marketing Digital.

  1. Define tus objetivos.

Toda estrategia proviene de un objetivo bien definido, por lo que debes preguntarte: ¿Cuál es mi meta?, ¿Qué quiero lograr?, ¿Incremento de ventas, presencia, fidelización de clientes? Una vez tengas tu respuesta a estas preguntas, define un objetivo utilizando la metodología S.M.A.R.T.

2. Define tu buyer persona.

Entender a tu comprador es fundamental para determinar los canales, el contenido, los mensajes y los productos que desarrollarás para satisfacerlos. Todos esos conocimientos debes dejarlos plasmados en tu buyer persona o persona ficticia determinando su etnografía, perfil psicológico, cualidades, comportamientos y sus “pains” (razones por las que busca tu producto)

3. Crea el recorrido del cliente.

Tienes que definir las etapas por las que tu buyer persona transita para buscar una solución a su “pain” o necesidad. Este recorrido es un mapa que te servirá de base para crear una conexión con tu cliente al conocer cómo, cuando y por qué buscan un acercamiento a tu marca

4. Selección de herramientas de Marketing Digital a utilizar.

Ahora que ya conoces cómo actúa tu cliente ideal y los pasos que sigue para llegar a tu negocio, puedes definir las herramientas que mejor se acoplen a ellos. ¿Tu buyer persona tiende a dedicar tiempo libre en Redes Sociales? (Marketing en Redes Sociales), ¿Es una persona ocupada y se contacta de manera más eficiente a través de email?(email marketing) ,¿Vendes un producto a un precio/servicio a un precio considerable y tus clientes se informan previo a su compra a través de búsquedas en Internet? (SEO,SEM).

Tu conoces las respuestas a estas preguntas, eres el que mejor conoce al cliente y sabes cuales son los objetivos del negocio. Definir los medios por los cuales se abordará al cliente se torna fácil al contar con la información relevante que ya has recopilado en los pasos anteriores.

5. Haz un presupuesto.

Es necesario que determines el recurso tiempo y monetario que invertirás en cada acción de tu estrategia digital contemplando diferentes aspectos como: El tiempo asignado al desarrollo de cada acción, el recurso humano que se encargará de ello y la cantidad monetaria que se invertirá en las acciones de publicidad y generación de contenidos.

6. Realiza un cronograma.

Un plan exitoso no se puede llevar a cabo sin un cronograma de actividades que permita implementar, en el tiempo justo y oportuno, las acciones necesarias para llevar a cabo tu estrategia. En este cronograma definirás las fechas a cumplir desde la creación hasta la subida de contenido en los diferentes medios, fechas de pauta digital, envíos de emails, etc.

7. Mide resultados.

Una estrategia no sólo consiste en su implementación, sino también en la evaluación de esta. Debes contar con indicadores que permitan monitorear, controlar y evaluar tu estrategia. Estos indicadores varían según los objetivos que se pretenden alcanzar a través de la estrategia que estamos estructurando.

Entre los indicadores de Marketing Digital que más destacan por herramienta están:

  • SEO/SEM: Visitas a página web, páginas visitadas por usuario.
  • Email Marketing: Emails abiertos, clics en el email, emails reenviados.
  • Marketing en Redes Sociales: Seguidores, fuente de tráfico a página web, engagement (comentarios y likes).
  • Marketing de contenidos: registro de formularios, descarga de contenidos ofrecidos gratuitamente.
  • Marketing de afiliados: Porcentaje de conversión por clic, ROI, Tiempo promedio de conversión.

8. Control y ajustes.

Recuerda mantener un monitoreo, evaluación y control constante de tu estrategia que te permita ajustar oportunamente y de manera adecuada tus acciones para maximizar tus resultados.

Debes de saber que establecer una estrategia de Marketing Digital puede requerir de mucho tiempo y trabajo, pero trae consigo muchos beneficios que serán satisfactorios y que marcarán la diferencia entre tu negocio y la competencia. Con esta guía sobre como crear tu estrategia de Marketing Digital, tendrás la base para crear una de manera exitosa y alcanzar los objetivos que te propongas, así que no dudes en ponerla en práctica.

Esperamos esta información sea de tu utilidad y ten presente que, si quieres ampliar más información acerca del tema y/o necesitas una asesoría con más detalle, no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través de un comentario sobre este artículo, un mensaje a nuestro whatsapp o enviándonos un email.

¡Saludos!