En otras palabras, obras son amores y no “buenas” razones.
No podemos decir que somos respetuosos de la Madre Tierra cuando ensuciamos los océanos con plásticos, latas, mascarillas y los volvemos ácidos.
No podemos decir que somos respetuosos de la Madre Tierra cuando producto del aumento desmedido de los gases del efecto invernadero por nuestras formas de producir y consumir tenemos sequías y calores extremos o por el contrario tenemos una trágica temporada de huracanes.
No podemos decir que somos respetuosos de la Madre Tierra cuando provocamos incendios forestales que dañan nuestros suelos.
No podemos decir que somos respetuosos de la Madre Tierra cuando derramamos petróleo o tiramos desechos a los ríos ríos, cuando cometemos delitos que socaban la biodiversidad, como la deforestación y el comercio ilegal de vida silvestre .
No podemos decir que somos respetuosos de nuestro planeta cuando hemos vivido la pandemia COVID -19 y sabemos que ésta está relacionada con la salud de nuestro ecosistema y siendo así tenemos el desfachatez de hacer “algo que parezca” que somos amigos del planeta y nos olvidamos de lo importante que es buscar el triple balance en lo social, económico y medioambiental.
Hoy 22 de abril el calendario ecológico nos recuerda que La Madre Tierra tiene su día, fecha en que debemos interiorizar que nuestro planeta y sus ecosistemas son el hogar o refugio bendito de toda la humanidad , por eso en este 2021 el llamado es a “Restaurar la Tierra”.
Sí nos dedicamos seriamente a restaurar a la Madre Tierra, a revertir los daños causados , ya que aún estamos a tiempo, y comenzamos a darle salud a nuestros ecosistemas para fortalecer toda forma de vida en la Tierra estaremos combatiendo la pobreza, el cambio climático y previniendo la extinción de la humanidad.
No queramos tapar el sol con un dedo haciendo Greenwash por un lado y por el otro realizando malas prácticas que dañan nuestro medioambiente. Realicemos acciones que tengan que ver con Reducir, Reutilizar y Reciclar , que sean acciones que contagien a respetar a nuestra Madre Tierra, porque recuerda comolo dice la UNESCO: «No tenemos un PLaneta B» y después de ello hagamos Relaciones Públicas Verdes donde los ejes de acción sean la ética y la transparencia , Green PR Ponte Verde nació para ello .
[…] esto, es importante que exista dentro de la empresa personas velando por evitar el llamado “Greenwashing”, un término en inglés que básicamente significa “lavado verde”. El Greenwashing es el […]