Las distinguidas “Erres” de la Sostenibilidad son reglas que se deben seguir para reducir el volumen de residuos o basura generada y así reducir las emisiones de los GEI (Gases de Efecto Invernadero), una de las principales causas del cambio climático, un problema mundial.

La información disponible que brinda la tecnología a los consumidores a través de la conectividad está educando, sensibilizando y concientizando a los consumidores en relación con la temática medio ambiental, razón por la cual están buscando cambiar sus hábitos de consumo a unos que sean verdaderamente responsables con el medio ambiente. A estos consumidores emergentes se les conoce como Eco Consumidores o “LOHAS”.

Una empresa que desea mantener su competitividad y garantizar su supervivencia en el mercado, debe adaptarse a este nuevo tipo de consumidor quien exige productos y/o servicios que satisfagan sus necesidades y también que la producción y comercialización de estos tenga el menor impacto ambiental posible. Es acá donde el Marketing, desde el propio contexto empresarial, debe desarrollar una estrategia que contemple el Triple Resultado (Triple Bottom Line): Económico, Social y Medioambiental.

Para ello, dentro de su Marketing Mix deben implementar (por lo menos) las 3 principales “Erres” de la sostenibilidad:

1)    Reciclar ¿Puedo aprovechar los residuos que generan las actividades Promoción de mi producto/servicio para transformarlo en algo más?.

2)    Reducir ¿Es realmente necesario comprar esta cantidad de insumos para llevar a acabo un evento? ¿Podría generar el mismo impacto en el consumidor con menos recursos?.

3)    Reutilizar. ¿Puedo reutilizar materiales POP, con información desactualizada para otro fin? 

Estas consideraciones al momento de desarrollar el plan de Marketing y sus acciones brindan nada más que beneficios, entre los cuales están:
·       Ventaja competitiva que se puede explotar.
·       Valor agregado al consumidor actual.
·       Atracción de los emergentes eco-consumidores.

Si bien es cierto, implementar Marketing Verde dentro de un negocio puede implicar alguno que otro cambio en la forma en la que se acostumbra a realizar el Marketing Mix de un producto o servicio, pero consigo trae más beneficios que suman en el valor que percibe el cliente que deriva en preferencia y lealtad a tu marca.

Alfredo Mena
Licenciado en Mercadeo
CEO de Green PR Ponte Verde